Cuando pensamos en la palabra “Productivo” automáticamente lo relacionamos con algo positivo, y así es, debemos pensar que todo lo que haremos será positivo, desde que comienza el día, debemos estar conscientes de que ese día será excelente. Todos alguna vez tenemos días en los que deseamos descansar mucho, y se vale, pero debes saber que ese día de descanso debes ganártelo, esforzándote en la anterior semana en tus tareas regulares.

Preparamos estos consejos que te ayudarán a organizarte y que aproveches tu tiempo de una mejor manera.

1 Escribe una agenda.

Escribe una lista de cosas que tienes pendientes, cosas que dejaste a medias, algunos favores que te pidieron, separarlos entre los más importantes y menos importantes, y cosas que debes hacer; Es importante que incluyas en esta agenda todo lo que realices, desde que haces en tu trabajo, como por ejemplo: Desayunar, tiempo del tráfico, Hacer el reporte de todas las compras de este mes, realizar la nomina, hasta el tiempo que utilizas para ir a comer, con la hora estipulada para cada uno, para saber cuando tiempo más o menos te tardas; intentando averiguar en cuales gastas más tiempo y pensar en cuales podrías hacerlo más rápido.

2 Priorizar

Luego de realizar el punto número uno, es importante entender cuales son las cosas más urgentes, las que necesitas más atención, las que mas te preocupan, y cuales están juntas y puedes realizar de manera rápida cada una.

Separemos algunas; las más urgentes, las que ya deberían haberse terminado, o las que debemos hacer ahorita mismo; así que ponlas al principio de tu lista. Luego las que requieren más nuestra atención, estás tareas normalmente duran un poco más de realizar, o son muy delicadas, porque no se puede haber errores, por lo cual podrías tardarte más tiempo en realizar; Estas van en segundo lugar.

Ahora vamos con el tercer lugar. Las tareas que están juntas, estas podrían ser desde las cosas más mínimas en tu trabajo como en las de mandar correo, o llamar a alguien que normalmente tardan poco tiempo, además también puedes incluir las tareas del hogar, como ir al gimnasio, o cosas que debes hacer en el centro comercial, en los bancos, en la misma ciudad, como pendientes que se puedes hacer de forma rápida en conjunto.

3 Delegar

Repartir el trabajo, Pedir ayuda, Contratar a alguien.

Si puedes hacerlo con alguien más, hazlo, reparte tu trabajo, intenta que no todo el peso de las tareas te caiga a ti, ya que puedes darle alguna pequeña tarea a alguien y así aligerar la tuya, Si tienes asistente puedes dejarle algunas tareas a esta persona, que las pueda hacer rápido y no le tome mucho tiempo. También puedes pedir ayuda, si trabajas en una empresa con compañeros intenta ayudar a otros, y así podrás pedir tú ayuda también, recuerda que pedir ayuda no es tema de debilidad, al contrario, es mostrar confianza a otras personas hacia ti. Contrata a alguien, si sientes que en realidad necesites ayuda, puedes contratar a alguien para que te ayude, ya que tú solo lo logras terminarlo, debes tener en cuenta que a veces en realidad necesitamos a alguna compañía para terminar con nuestro trabajo.

4 Cero distracciones

Elimina las distracciones, muchas veces ponemos el radio, o tenemos nuestro teléfono con las redes activas, o el wifi conectado y con el volumen de notificaciones alto. Si es cierto que cualquier cosa importante solo te pueden enviar mensaje, pero podrías decirle a las personas que si necesitan algo de ti pueden llamarte, para así poder desconectar tus redes de tu móvil y no llegarán notificaciones de tus amigos enviándote memes, o algún gif gracioso. Pero debes saber cuando apagar el wifi y cuando no, porque si estas en medio de algo, como pendiente que tu hija llegue bien a casa, o algún familiar este enfermo y debas saber constantemente como esta, es en ese momento donde si debes estar pendiente, pero si todo va bien, puedes hacer este método y todo estará bien.

5 Decir “No” Esta bien.

Todos tenemos amigos que quieren ir al parque, a jugar futbol, al bar, o incluso nuestra pareja que quiere que constantemente esta insistiendo en salir, pero debes aprender a decirle No, en momentos que en realidad no puedes, porque si estas muy ocupado y piensas en salir por que ya habían quedado estas fallando a ti mismo, incluso amigos que quieran que hagas su trabajo, que les ayudes, y tu estas muy ocupado puedes decir que no, aprende a valorar la agenda, dile que tienes trabajo y no puedes hacerlo, queda cuando ya hayas terminado las cosas importantes, y asegúrate de cumplir tu agenda al 100 por ciento.

6 Usa un Calendario

Más que todo úsalo para hacer tareas que necesites acordarte, existen calendarios grandes, que puedes ponerlo en tu oficina o lugar de trabajo, y si no tienes lugar en tu teléfono puede ser buena idea, marca los días importantes, como fecha de entregar la nomina, o fecha de salir con los amigos. Porque a veces creemos que nos se nos olvidará, cuando menos te lo esperas es el día de mañana, como es el cumpleaños de alguien, o entregar el proyecto. Si no quieres utilizar el calendario usa una nota o una pizarra, que este a la vista y te acuerde de las cosas importantes, la idea es que lo tengas en cuenta y sepas que lo debes tener presente.

error: Content is protected !!