Muchos de nosotros los jóvenes pasamos por la etapa de querer independizarnos de nuestros padres. No todos por razones de sentirse incómodos; si no por el deseo de sentirnos dependientes de nosotros mismos. Tener estos gustos de hacer lo que queramos y cuando lo queramos; sin depender de que nuestros padres sepan cuando venimos tarde, cuando salimos, con quien salimos… pero esto también lleva un grado mucho mayor de responsabilidad. Por lo cual debemos estar conscientes de lo que nos vamos a enfrentar en el futuro. Tener un plan B siempre, o incluso tener más planes en caso de que el B no funcionará.

Para muchas personas el termino “Independiente” les da miedo. Ya que toda su vida han vivido con sus padres, entonces no deben preocuparse por si todo estará bien el día de mañana. Estar consientes de que debemos ayudar a nuestros padres en cualquier cosa es tarea de cada persona; Ayudarles también ayudará a adquirir un grado de madurez. Aún estando con ellos, ya que se reparten las tareas del Hogar y otorgan responsabilidad a ti. Pero también debes saber que después de los 20 años debes considerar conseguir algún tipo de independencia. No solo por la presión social, si no que de esta manera ayudas a tus padres a no estar pendiente de ti; a no ser que tus padres estén grandes y necesiten que tu los cuides. Pero si este no es tu caso debes aprovechar y considerar independizarte.

No pienses en regresar

Muchos de los que se independizan a corta edad terminan regresando a la casa de sus padres en unos meses. Ya que no tomaron en cuenta muchos de los puntos que se deben considerar al mudarse solo.

Ten en cuenta que debes tener una fuente de ingresos fija. Que te proporcione buen ingreso financiero para poner pagar tus deudas mensuales; como el Agua, la Luz, el Alquiler, El teléfono, El Internet y ahorrar algo de este dinero. También debes tener en cuenta las salidas con tus amigos de al menos una o dos veces por mes.

Ahorra lo necesario

Antes de salir a explorar el mundo por tu cuenta; debes tener en cuenta que tienes que tener al menos unos dos o tres meses en gastos mensuales. Como saber cuanto cobrará el alquiler y preguntar cuando es el promedio de agua y luz que se gasta por una persona. Sabiendo esto debes tener en cuenta que tus ahorros deben cubrir estos gastos al menos de dos o tres meses. Esto es mas que todo para asegurar algunos meses. Ya que a estas alturas de esta decisión ya tenemos que tener un ingreso fijo de nuestro trabajo; entonces este ahorro quedaría como ahorro nada más.

Consigue compañero de cuarto

Compañero de cuarto o mejor conocido como Roomie. Esta persona debe ser alguien con quien tengas confianza y sepas que si pagará mensualmente; y si es cierto que muchos nos emocionamos por llevar a nuestro amigo o amiga a vivir con nosotros; pero debemos saber también que si esta persona si le alcanzan sus ingresos para pagar juntos la mensualidad.

Cuéntale a tu roomie estos tips que viste aquí o mandarle este enlace, para que los dos sepan que deben atenerse a ciertas situaciones.

Si no tienes algún amigo o conocido que quiera mudarse contigo; igual hay aplicaciones que ayudan a conseguir uno. Pero ten cuidado e investiga muy bien con que persona piensas mudarte y lograr esa independencia y así enorgullecer a tus papás.

error: Content is protected !!