Llorar siempre se ha considerado un signo de debilidad, sin embargo no es así. Esta es una acción completamente normal que realiza el organismo para liberarnos de cualquier atadura emocional. Es importante saber que es una muestra de vulnerabilidad y de la presencia de sentimientos en nosotros.
Generalmente el llanto se produce por diversas razones, como que algo nos lastima o por estar muy felices por algo. Llorar no siempre significa que eres débil y que te sientes inferior a los demás. Además, llorar también beneficia a tu organismo. Cuando hace esto tu cuerpo elimina las toxinas y el estrés acumulado.
Según estudios realizados por el dr. William H. Frey neurocientífico e investigador de lágrimas: “El llanto es no sólo una respuesta humana a la tristeza y la frustración, sino que también es una respuesta sana. El llanto es una forma natural de reducir el estrés emocional que no se controla y tiene efectos negativos en el cuerpo, incluyendo el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros tipos de trastornos relacionados con el estrés”.
Estos son algunos rasgos de personalidad que tienen quienes lloran
A continuación te mostraremos una serie de características de personalidad que poseen las personas que lloran:
Libera la emoción necesaria.
Llorar sinónimo de soltar, pues al liberar lágrimas también estas deshaciéndote de sentimientos que no te hacen ningún bien y que de seguir cargando con ellos te será imposible poder avanzar. Todo lo negativo que tengas en tu mente e interior serán liberados junto con tus lágrimas y créeme, sentirás un gran alivio. Como ya lo hemos mencionado, es una terapia personal de ti para ti. Recurrir a ella de vez en cuando te permitirá ser feliz.
Ayuda a otros a sentirse cómodos siendo vulnerables contigo.
Cuando lloramos frente a alguien estamos demostrando lo importante y valiosa que es esa persona para nosotros, pues creo que no lo haríamos de alguien que sabemos perfectamente nos juzgará o criticará. Además ser vulnerable nunca será malo, al contrario, te muestra como alguien sensible capaz de mostrar sus emociones. Llorar frente a alguien te mostrará si esa persona siente empatía por ti, pues cuando alguien te quiere y aprecia de verdad, logra sentir lo mismo que tú y se dispone a ayudarte con aquello que te hace sentir mal. Recuerda que todos necesitamos llorar de vez en cuando, no tengas miedo a mostrarte vulnerable con tus seres queridos, quien te quiere de verdad jamás te hará sentir mal por ello.
Enfrenta el estrés emocional.
Llorar significa permitirte sentir más allá de lo que los demás ven a simple vista. Además, cuando lloras también reflexionas el momento o situación que estas atravesando y te permites buscar soluciones, entender situaciones, sacar tu coraje y pensar en lo que es mejor y más conveniente para ti. Es una manera de liberarte de todo lo que lastima y aunque no lo creas es una manera de conocerte mejor interiormente. En resumidas palabras, es una terapia personal que te ayuda a entender todo aquello que está mal y te da la oportunidad de replantear la situación para la mejor solución.
Excelente para tu salud mental y física.
Las lágrimas liberan ciertas hormonas que permiten que tu cuerpo se sienta realmente bien, ya que reduce los niveles de manganeso, que son los responsables del estrés y la ansiedad si se acumula demasiado. Así que permítete el ser vulnerable, pues no sólo estás limpiando tu alma y estás superando aquello que te lastima, sino también estas ayudando a tu cuerpo a desintoxicarse.