Como era de esperar, el mundo respondió a la última canción de Shakira, algunos buenos comentarios, algunos malos. Así, la famosa responde de esta manera.

Es muy normal que figuras públicas y personalidades del mundo del espectáculo no puedan dar su opinión o responder personalmente.

Sin embargo, con todo actualizado, la cantante colombiana ha decidido defenderse de quienes la llaman dolida, tóxica y cosas por el estilo. Gracias a su cuenta de Instagram, desde su lanzamiento la canción se ha convertido en un fenómeno mundial, estando en el Top 1 de las canciones más escuchadas del mundo, miles de mujeres se han sentido empoderadas con su letra.

Sessions #53 ha dividido opiniones y generado mucha polémica, y esto se ha reflejado en las redes sociales, donde siguen apareciendo memes o fragmentos de la canción, además de tener más de 70 millones de reproducciones en YouTube en cuestión de horas. . .

Por su parte, para responder a estas críticas y acusaciones, Shakira retomó las palabras de Erika Fontalvo, directora de El Heraldo, quien a través de un video aplaude línea por línea la nueva canción Sessions #53.

“No importa si es Shakira, una artista de fama mundial, o la hija sin nombre de un vecino. Están equivocados quienes pretenden tener el derecho de actuar como miembros de una policía moral o elegante para mostrar a las mujeres entusiastas cómo expresar su tristeza o enojo de acuerdo con las normas convencionales. Deberían descubrir de una vez por todas que los días de santurronería cuando se lavaba la ropa sucia en casa quedaron atrás. Al que le cae el guante que sea lo mejor posible. Ni mojigatería barata ni sumisión al machismo de una sociedad que anula a la mujer”. Érika Fontalvo.

Fontalvo asegura que esta canción debe ser vista como un poderoso manifiesto feminista donde lo único que busca Shakira es poder enterrar una sociedad totalmente machista en el pasado y a su vez cuestiona a todos aquellos que han criticado la forma en que Shakira ha decidido gestionar sus emociones tras la traición de Piqué.

“¿Con qué autoridad moral o superioridad intelectual se atreven a decir curiosos advenedizos del siglo XXI a una mujer en pleno derecho que ha sufrido el delito de traición a la patria, quién sabe por cuánto tiempo, cómo debe manejar adecuadamente sus emociones o qué debe superar sus sufrimientos en privado sin alejar a los que no tenían compasión o piedad por ella? Pregunta duro, Erika Fontalvo.

Shakira solo ha elegido algunos de los fragmentos que ha soltado esta directora, donde básicamente habla de que da igual que se haya generado traición contra una mujer que está en la esfera pública, da igual que sea Shakira. o no cualquiera otra mujer común, el caso es que estamos en una sociedad que critica a la víctima y no al agresor, estamos en una sociedad machista, donde podemos ver que este tipo de situaciones pasan sin pensar en sentimientos y sueños destrozados de una mujer que entregó su corazón En todo caso, hay quienes reivindican el derecho a convertirse en policías de buenas costumbres y decidir cómo deben expresar su dolor estas mujeres.

Así es como Shakira decide enfrentar las críticas que recibió tras el inminente éxito de la canción. No olvides compartir este post y dejarnos tu comentario para esta mujer que probablemente nos ha dado mucho de qué hablar en los últimos meses, pero sobre todo nos demuestra que las mujeres podemos ser fuertes, resurgir de nuestras cenizas y continuar nuestra vida desierta. .

error: Content is protected !!