Se trata de un mineral fundamental en nuestro organismo, y la deficiencia de magnesio puede afectar, entre otras cosas, a importantes niveles de energía.
Desde pequeño se habla de comer sano, como comer frutas y verduras para obtener las vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita. Se sabe que debemos consumir ácido fólico, vitamina C y hierro. Pero, ¿Cuánto te han hablado del magnesio? Aquí te contamos la importancia para nuestro cuerpo:
- El sistema nervioso
- Metabolismo
- Oxigenación muscular
- La formación de proteínas.
Es por esta razón que no se debe subestimar la deficiencia de magnesio. Presta atención y si presentas signos asegúrate de consumir magnesio.
Fatiga
Algo que podemos tomar como normal no lo es. Especialmente si eres alguien que normalmente no está cansado. Sin embargo, debes comprender que sentir cansancio o ganas de vomitar es sumamente delicado cuando se vuelve recurrente.
Es por esto que debes tener en cuenta tomar suficiente magnesio.
Antojo de chocolate
El chocolate negro es rico en magnesio. Por esta razón cuando tenemos deficiencia de este material, nuestro cuerpo envía señales de ansiedad para conseguir lo que necesita. Presta atención a tu cuerpo, es muy sabio.
Problemas para dormir
Si ha llegado la noche y no puedes dormir, es posible que tus niveles de magnesio hayan bajado. Si a esto le sumamos su deficiencia, podemos experimentar insomnio constante. Por eso conciliar el sueño es difícil.
Si ya has intentado dormir y no puedes, prueba con alimentos ricos en este material o con un complemento alimenticio.
Recuerda que siempre será mejor visitar a un médico profesional para que te trate.
Problemas de salud ósea
El calcio siempre se ha considerado el mineral más importante para la salud ósea, pero resulta que el magnesio es igual de importante, si no más. Si tienes niveles bajos de magnesio, tus huesos sufren de múltiples maneras. El magnesio es necesario para que la vitamina D active la absorción de calcio, por lo que también es importante obtener suficiente magnesio al tomar vitamina D.
El magnesio también es necesario para estimular la calcitonina, que es la hormona que drena el calcio de los músculos, tejidos blandos y huesos. Esto ayuda a explicar por qué el magnesio ayuda a reducir el riesgo de ataque cardíaco, osteoporosis, artritis y cálculos renales.
Falta de energía.
La falta de magnesio crea energía en las células, mantiene nuestro cuerpo con energía a nivel celular. Entonces si ocurren:
- Falta de energía
- Fatiga
- Falta de unidad en las células.
Si de la noche a la mañana empiezas a sentir que no tienes la energía para hacer lo que antes considerabas normal, es posible que tengas niveles bajos de magnesio.