Si tienes la duda de para qué sirve el hilo rojo en la muñeca, quedate que aquí te lo explicamos. Tiene diferentes representaciones depende del lugar donde te encuentres. Muchísima gente los lleva por todo el mundo. No te quedarás sin ninguna duda porque te explicaremos como para algunos es el amuleto más potente.
Los primeros que se vio y se empezó a popularizar el hilo rojo fueron a, Michael Jackson y Madonna. Algunos otros como Paulina Rubio, Birtney Spear, Ashton Kusher y entre muchos más. Una tradición que se a usado desde hace sigos por los cabalistas, ya que se cree que al utilizarse se realiza una conexión directa con Rajael la Matriacaaa, quien representa el aspecto de la protección en el mundo físico.
En realidad hay varias opiniones respecto al origen del hilo rojo. Uno de estos es de la creencia de que los seguidores de la cábala. Tiene la creencia que el hilo rojo es una amparo de engería muy fuerte. Con más frecuencia la gente lo utiliza en la muñeca izquierda, porque de acuerdo con los cabalistas es el lado receptor del cuerpo y alma. Haciendo que la energía protectora se selle adentro e interseptando las influencias negativas que podemos acaptar en nuestro día a día.
Por lo que se cree que nos protege y se obtiene éxito, felicidad, salud y riqueza. De esta forma debe ser el hilo dde lana natural. Y debe ser llevado desde un lugar sagrado.
Tienes que anudar el hilo correctamente.
Para que funcione bien debes de anudarlo bien, ya que si no no podría protegerte. Debes pedirle a alguien que te lo coloque.
Cada uno de los nudos atados representa el número de dimensiones espirituales, que llenan la vida de una persona.
Es necesario que lo ates 7 veces. Y que cada uno de estos pienses que es lo que quieres traer a tu vida.
Como anteriormente lo dijimos debe ser de lana natural, y lo mejor es comprarlo. Y no pedir a alguien o tomarlo de un suéter viejo. No olvides que debe estar en la mano izquierda para que te proteja correctamente.
El hilo rojo en otras tradiciones:
Hay varias opiniones sobre el significado del hilo rojo, y es por esto que surgen diversas creencias. Las tradiciones estan depende del lugar geografico donde te encuentres. A continuación te contamos que significa cada una de estas:
Tradición de los Hindúes
En esta creencia el hilo rojo lo anudan en la muñeca de las chicas jóvenes. Lo que significa que se puede prestar atención a esta persona como a la futura esposa.
Mientras que los esclavos y algunos pueblos de oriente esta hebra en la parte baja de la mano significa un amparo contra las malas vibras. También sirve para atraer bienestar, felicidad, y salud a la vida.
EN EL JUDAÍSMO Y LA PRÁCTICA DE LA KABALAH
El Kabalah es una disciplina relacionada la interpretación de los libros antiguos de la Torá. Para esta tradición la hebra rojiza es una herramienta de protección, este se usa en la mano izquierda ya que esta parte del cuerpo es la que se asocia con “recibir”. De esta manera, se puede proteger el campo energético de recibir energías negativas, malas vibras que son generadas por circunstancias y personas negativas o envidiosas que hacen parte del entorno. En esta concepción, eñ hilo rojo se lo puede poner la misma persona.
EN INDIA
En esta practica el hijo rojo tiene a veces matices de amarillo, también recibe varios nombres y se usa de diferentes maneras. Los varones y las mujeres solteras lo llevan en la mano derecha mientras que las casadas lo llevan en la izquierda y la tradición dicta que hay que usarlo hasta que se caiga.
La tradición india cree que el el hilo atado invoca la bendición de la deidad a la que va destinada la puja (ofrenda), y que aleja los malos espíritus y la energía negativa. Además, confían fervientemente en que se vuelve más eficaz si al colocarlo se recita un mantra en sánscrito.