TRUCOS CONTRA LA HUMEDAD POR LLUVIAS
|Cuando llega la temporada de lluvias y humedad inmediatamente pensamos en el estado del techo de nuestra casa y de las paredes. De hecho, nos damos cuenta de que es necesario impermeabilizar el techo o las paredes de nuestro hogar. En particular, cuando las manchas aumentan por la proliferación de moho.
Este problema no es sólo una cuestión estética, sino que además esta humedad y el deterioro del material provocan filtraciones, filtraciones de agua o salitre e incluso pueden levantar la pintura con el tiempo.
Además de todo esto, puede afectar nuestra salud y según especialistas del Instituto Médico de Mayo Clinic describen cómo el moho favorece la proliferación de esporas y que al respirarlas nuestro sistema inmunológico debe protegerse.
Los síntomas que se reflejan son congestión nasal, irritación, picazón en ojos, nariz y garganta. Por tanto, no podemos tomárnoslo a la ligera y hay que resolverlo pronto:
TRUCOS CONTRA LA HUMEDAD POR LLUVIAS
Estas son soluciones caseras que podemos aplicar y esperar las lluvias preparados:
Reparar Fugas
Para reparar fugas necesitaremos:
MATERIALES:
200 gramos. de cemento
200 gramos. de marmol
150ml. Sellador líquido para impermeabilizar tejados.
1/2 litro de agua
Guantes, balde, escoba, cepillo, espátula, etc.
1 palito de madera (para revolver la mezcla)
PROCEDIMIENTO:
Para empezar retiramos la impermeabilización antigua y cualquier residuo con la escoba, luego barremos para retirarlo todo.
Siguiente paso, en el balde mezclamos el cemento, el mármol, el sellador y el agua. Recuerda utilizar guantes para proteger tus manos y remover bien la mezcla con el palo de madera.
Luego, aplicamos un poco de la mezcla sobre la zona a trabajar. Cogemos la escoba y la repartimos uniformemente sobre la losa, la clave es cubrir todo uniformemente. También podemos ayudarte con el cepillo en rincones difíciles.
Cuando las grietas sean más profundas hay que rellenar con la parte más espesa de la mezcla que hemos preparado.
Para finalizar hay que esperar unas 12 horas hasta que el material endurezca e impermeabilice el tejado.
IMPERMEABILIZACIÓN CASERA
MATERIALES:
1/2 kg. de cal
2 barras de jabón Zote blanco (rallado)
1/2 kg. Alumbre potásico (en trozos)
c/n de agua
1 balde de 20 litros
PROCEDIMIENTO:
Primero barremos y limpiamos el techo donde vamos a trabajar. Una recomendación es que el techo debe estar bien seco.
A continuación vamos a preparar la mezcla, para ello echamos en un recipiente la mitad del agua y la lima. Luego, lo calentamos hasta que hierva.
Siguiente paso, retíralo del fuego y agrega los jabones de zote blanco rallado y el alumbre. Removemos también bien hasta que se disuelva.
Para finalizar, aplicamos bien la impermeabilizante por todo el techo con ayuda de una brocha o cepillo de cerdas suaves.
Luego, dejamos secar y volvemos a aplicar la mezcla en forma transversal como segunda capa para reforzar.
QUITA SALITRE Y HUMEDAD DE LAS PAREDES
- MATERIALES:
1 cepillo de alambre
1 botella de ácido muriático
1 recipiente con agua y jabón
Cemento
Cepillar
PROCEDIMIENTO:
Para empezar hay que utilizar protección, es decir, mascarilla, guantes y gafas.
Se empieza utilizando el cepillo de alambre para eliminar el salitre de techos y paredes.
Siguiente paso, en un balde mezcla 1 vaso de ácido muriático con 3 vasos de agua. Lo hacemos con mucho cuidado para mezclar con la brocha o un palito de madera.
Inmediatamente, con la brocha lo extendemos sobre las zonas donde vamos a reparar y dejamos reposar entre 5 y 10 minutos.
Pasado este tiempo de reposo, procedemos a enjuagar con agua y jabón para retirar todo. Luego deja secar bien la pared o el techo.
Ahora procedemos a cubrir la zona con una mezcla de cemento y dejamos secar por completo.
Siguiente paso, aplicaremos un sellador de humedad y esperaremos a que se seque.
Finalmente, pintamos para completar.