Hierve Eucalipto y mira los beneficios.

El eucalipto es un árbol cuyas hojas se han utilizado para tratar diferentes enfermedades, especialmente aquellas relacionadas con infecciones virales debido a sus propiedades antihistamínicas y expectorantes. Sin embargo, también sirve para estimular la concentración, el estado de ánimo y la relajación muscular.

El eucalipto o eucalipto es una especie de árbol originaria de Australia y de la que existen más de 500 especies. Los árboles miden hasta 40 metros de altura, aunque la especie eucalyptus globulus puede llegar a medir 90 metros. Su reproducción es muy fácil, por lo que se encuentran en diversos lugares del mundo. Sin embargo, es importante resaltar que tienden a secar el suelo, por lo que no se recomienda plantarlas junto con otras plantas.

Gracias a las propiedades de sus hojas, el uso del eucalipto se ha extendido por todo el mundo. En Guatemala el eucalipto más conocido es el de hoja redonda, ya que suele utilizarse para decoración por el color verde que lo distingue y su aroma.

“No todos los eucaliptos tienen estudios que demuestren beneficios para la salud. En Guatemala, los más importantes por sus propiedades medicinales son el eucalipto citriodora, que se caracteriza por su hoja ancha y tiene un ligero sabor a limón; y el eucalipto globulus, que tiene hojas en forma de O y un olor intenso”, explica Armando Cáceres, químico-biólogo.

¿Qué hace el eucalipto en nuestro organismo?

Además de su apariencia agradable a la vista y su peculiar aroma, las hojas de eucalipto tienen propiedades medicinales que ayudan a desinflamar nuestro organismo, controlar la diabetes y la vaginitis, despejar las vías respiratorias y mantener la salud del cabello y el cuello. la piel. Además, tiene características que benefician la higiene personal.

“Dentro de su composición química, sus principales principios activos son aceites esenciales volátiles, ácido elegíaco y gálico, taninos, principios amargos, ceras y resinas”, afirma María José Ovalle, terapeuta en medicina natural y coaching de salud holística.

A continuación se enumeran algunos de los beneficios del eucalipto.

Ayuda con resfriados y tos.

El eucalipto tiene propiedades antimicrobianas y antivirales, muy beneficiosas en las vías respiratorias.

Se recomienda su uso cuando se tiene congestión nasal o cualquier obstrucción en el sistema respiratorio, ya que su excreción es por las vías respiratorias. Por ejemplo, aunque se consume en infusión aproximadamente dos horas después, se excreta por las vías respiratorias, lo que hace que el eucalipto actúe dos veces en el organismo: cuando se ingiere y cuando se elimina a través de la respiración.

La inhalación o infusiones de eucalipto ayudan en problemas respiratorios como asma, amigdalitis, bronquitis, faringitis, gripe, laringitis, resfriados y tos.

Controlar la diabetes

María José Ovalle, terapeuta en medicina natural y coaching de salud holística, explica que el eucalipto tiene beneficios para las personas diabéticas gracias a sus propiedades insulinotrópicas y antidiabéticas.

Cuando las personas consumen muchos carbohidratos y azúcares y no se aprovechan durante el día, por la poca actividad física, se almacenan en el glucógeno de nuestro cuerpo. Por lo que el eucalipto ayuda al organismo a utilizar estas reservas y así reducir la glucosa en sangre. Es recomendable consumirlo constantemente para obtener resultados positivos.

Es un relajante muscular

Gracias a su riqueza en ácidos y flavonoides, el aceite esencial de eucalipto se utiliza para los dolores musculares. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes que ayudan al cuerpo a relajarse. También se utiliza con tratamientos de artritis y osteoporosis.

error: Content is protected !!