¿Quién no ha escuchado un sonido peculiar en casa? Los geckos emiten un sonido peculiar durante la noche/amanecer, donde comúnmente sabemos que están. Estos pequeños lagartos se encuentran en cualquier hogar. Se pueden encontrar en armarios, paredes, armarios, por toda la casa. Suele repetirse que son malos y que transmiten enfermedades. ¿Es verdad o mito?
Se mueven muy rápido y siempre están alerta, por lo que es muy común tener uno de estos en tu casa. ¿Los viste? No es raro que te sorprendas al mover algún movimiento de tu habitación o caja. Estos animalitos se esconden muy bien.
Pasan la mayor parte de su tiempo en espacios urbanos, ya que esto les da su espacio de vida perfecto. Se han adaptado para coexistir y proliferar en el medio humano y en sus hogares.
Su nombre científico es: «Hemidactylus mabouia, son un grupo numeroso de lagartijas que se encuentran en las regiones cálidas del planeta. Tienen unos ojos muy grandes, y hacen un canto. Este «canto» tiene una función muy territorial, como de cortejo. Es un sonido que revela fácilmente su presencia. Hay varias especies que tienen patas especiales que les permiten adherirse a superficies demasiado lisas, como el vidrio, y así moverse sin dificultad.
¿Son malas las lagartijas en nuestra casa?
Estos animales se alimentan de todo tipo de invertebrados. Pero, en mayor medida, arañas e insectos. Es costumbre que sean portadores de enfermedades y puedan inyectar veneno, con sus colas pueden transmitir enfermedades y morder.
Pero esto es completamente falso, porque son completamente inofensivos, a pesar de que es una creencia muy arraigada en muchas comunidades de nuestro país, principalmente rurales. El miedo que genera esta creencia puede ser tan extremo como el de una ama de casa en Guanacaste a la que le rompieron el piso de su casa para buscar a las lagartijas y eliminarlas, pues la señora estaba aterrorizada por la presencia constante de estas lagartijas. lagartos
No presenta ningún peligro dañino, y los geckos representan un importante aliado en nuestros hogares, ya que contribuyen activamente al control de muchas especies que pueden ser muy peligrosas para nuestra salud, como: cucarachas, moscas, polillas, mosquitos, etc. El punto es entender que esta fauna urbana es parte de nuestro entorno y que podemos vivir en armonía.